Nuestros quesos
Quesos elaborados artesanalmente con leche de cabra
El proceso de elaboración de nuestros quesos artesanales que elaboramos en Quesería Júrtiga es completamente a mano.
Descubre el resultado en cada bocado de nuestros productos lácteos.


Queso de cabra curado
Queso de cabra curado con más de 60 días de curación. Es un queso compacto, de pasta dura y con un color de corte blanco marfil. Sabor suave, elaborado con leche de cabra cruda y recién ordeñada.
Este queso curado es perfecto para acompañar con frutos secos como pistachos, nueces o almendras.
- 60 días maduración
- Cabras certificadas 100% muciano-granadinas
Queso de cabra viejo
Queso elaborado con leche de cabra cruda, con una maduración mínima de 6 meses. Es un queso con una alta calidad y valor nutritivo.
Sabor intenso ligeramente picante, con un aroma intenso y un aspecto envejecido de consistencia firme y compacta.
Siempre se ha dicho que «Las uvas con queso saben a beso» y es que las uvas, manzanas, higos o fresas maridan magistralmente con todos los quesos y en especial con nuestro queso más curado.
- De 6 a 8 meses de maduración
- Cabras certificadas 100% muciano-granadinas
- Elaborado con mucho cariño



Queso de cabra con cobertura de especias
El queso de cabra posee una textura cremosa y un sabor suave ligeramente ácido que funciona muy bien con hierbas aromáticas que aumenten su aroma y le den un gusto mayor, como por ejemplo el tomillo o el romero.
Si te gustan los sabores especiados prueba entre tomillo, romero, pimienta y pimentón.
- De 6 a 8 meses de maduración
- Cabras certificadas 100% muciano-granadinas
- Elaborado con mucho cariño
Queso de cabra en aceite virgen extra
Cuando el queso se impregna del aceite de oliva, este adquirirá un sabor muy característico. Además, el aceite de oliva empleado en este producto es virgen extra lo que nos permite mantener la más alta calidad de nuestro queso.
Los matices en paladar que se obtienen con el queso de cabra en aceite de oliva virgen extra son ácidos e intensos.
- Cabras certificadas 100% muciano-granadinas
- Varios formatos
- Elaborado con mucho cariño



Queso fresco de leche pasteurizada
Carece de corteza, su consistencia es pastosa, su color blanco y su sabor suave.
Los nutrientes del queso fresco, se asimilan y aprovechan mejor que los de la leche, gracias a la fermentación. En general, los quesos frescos destacan por su contenido de proteínas de alto valor biológico y calcio de fácil asimilación, fósforo, magnesio, vitaminas del grupo B (especialmente, B2 o riboflavina, B12 y niacina) y vitaminas liposolubles A y D.

Requesón
El requesón es un derivado lácteo muy nutritivo que tiene un sabor suave y una textura delicada. Tiene cuatro veces más proteínas que la leche y cinco veces más calcio.
Se trata a su vez del queso con menor porcentaje lipídico. La mitad de grasas que el queso fresco y hasta seis veces menos grasas que los curados. Por tanto, puede ser incluido en la dieta de personas con triglicéridos o colesterol altos.
El requesón es un postre o una merienda muy apropiados para acompañar con miel de abeja o mermelada. El requesón aporta además Vitamina A que es esencial para el crecimiento y la vista.